y cuando pareciera que nada nos sonríe , entonces, entonces solo nos podemos abrazar.
<3
26 enero 2012
18 enero 2012
16 enero 2012
12 enero 2012
10 enero 2012
06 enero 2012
welcome2012
el incendio.
el viernes, viajamos al campo con la Dani y mi mamá, a las 20:00 hrs, aunque el bus llegó bastante tarde al terminal.
en el ranscuso del viaje, sepodía notar en el ambiente una neblina un poco rara y bastante densa que impedía en partes la visibilidad total del camino.
Cuando nos bajamos para esperar a mi papá, nos fijamos que atrás del cerro había un incendio, el humo salía formando nubes grises en el cielo.
Así pasamos la noche y no nos dijamos más en el incendio.
Al despertar, el calor era in-so-por-ta-ble, asi que después de tomar desayuno , sali al camino, la nubecita de humo, ya no era pequeñita, aora era gigante y a cada segundo crecía más .
Pasó otro día en que no nos fijamos más , solo comentabamos el calor excesivoo.
El primero de enero, la nube seguía creciendo, y ya no estaba tan lejos ni era gris, ahora se acercaba y era negra, y gigante.
Asi que después de almuerzo, nos alistamos todos los que estabamos y nos fuimos al cerro en camioneta para ver que pasaba..
Fue toda una aventura, el calor nos matabaaa, las piedras quemaban demasiado y el sol directo a la cara sofocaba de una manera increible, había viento, pero estaba más caliente que todo agsajh.
Después de luchar contra las espinas , de gritar, de casi volcarnos, llegamos a la cumbre , a las piedras del Ñaño Cacho. El paisaje era horrible.
El cielo no se veia, estaba todo negro, a lo lejos, se veian llamas, humo, el fuego avanzaba a una velocidad gigantesca.
No pudimos quedarnos mucho rato por que hubiesemos muerto de deshidratación, asi que volvimos a la casa, a manguerearnos, porque hacía demasiado calor, demasiado demasiado, calor, como para ir al río.
Llego la noche, y solo veiamos el cielo, que estaba cubierto de humo negro.
A las 21:00 hrs estabamos todos comiendo y viendo las noticias, en Red Bío-Bío, mostraron imagenes del incendio, asi que sin pensarlo, y a penas terminamos de comer, ordenamos, nos abrigamos, nos subimos a las dos camionetas y subimos todos, al cerro , pero esta vez o tan arriba y cuando llegamos..
ERA COMO MIRAR EL INFIERNO. Sentí tanto miedo que no sabía si llorar, reir, contar chistes, escuchar los comentarios de la radio, o conversar con la familia, todos miraban atónitos el paisaje que nos acompañaba.
La noche negra, se tragaba las llamas que arrazaban con todos los cerros que nos rodeaban, el humo gris, que salía denuevo, se veia rojo vivo con el reflejo de las llamas, el humo negro oscurecía el paisaje, que era iluminado, en parte por la luna, y en parte por las llamas.
Todo esto, estaba pasando atrás del cerro, nosotros veiamos parte el fuego, la luz que este daba y el hum que se quedaba plasmado en el cielo, hasta que el viento lo alejaba lo suficiente.
Lo que no queríamos que pasara, pasó, el viento cambió de dirección, y en vez de seguir avanzando al norte , venía a nosotros, que aunque estabamos lejos, nos veiamos amenazados.
Las llamas se acercaban y devoraban los arbóles con ganas. La celulosa estaba cerca, y aunque sabíamos que pronto se quemaría, lo negabamos a viva voz.
-no creo que llegue! -decia el geno
-que se queme no maaas -decía mi papá como broma.
estuvimos una hora mirando y nos volvimos a dormir a la casa.
estaba amaneciendo y mi papá se alistaba para ir a trabajar a la celulosa, ya estaba vestido y por tomar desayuno, cuando prendió la tele.
-LA CELULOSA SE ESTÁ QUEMANDO - gritó -por cierto, , fue lo que me despertó-
con mi mamá nos despertamos y prendimos la tele, mi papá se habia ido igual, para saber qe estaba pasando en su trabajo.
Por lo que se decía en la tele no estaban dejando entrar a nadie, ya que si se quemaba la parte de quimicos -donde trabaja mi papá- habrían explosiones que afectarían a 12 km a la redonda -la casa está a nueve-
mi familia estaba empezando a entrar en pánico,- todo esto me recuerda un poco al terremoto-
Asi era como nos enterabamos de que el incendio seguía avanzando, y todos cruzabamos los dedos para que el viento no cambiara haca osotros denuevo.
Pasamos el día tirando bromas y evitandoun poco la parte seria del tema, aunque con lo que salia en las noticias y en la radio, ya era suficiente para preocuparse.
Eran las cuatro de la tarde, cuando nos disponíamos a hacer papas fritas, y el Miguel, llega corriendo a la cocina mientras gritaba
-EL FUEGO, EL FUEGO, EL HUMO, EL HUMO
aunque su lenguaje en ese momento era medio cavernicola , todos dejamos de hacer lo que estabamos haciendo y lo seguimos.
El patio estaba lleno de restos quemados que traia el viento y era imposible respirar.
Elfuego se acercaba.
Mi papá era el más optimista o mejor dicho, era el menos pesimista.
-si nos quemamos, nos quemamos no más. Que mas le vamos a hacer.
GUD.
Cuando ya nada pdía ser mas desesperante que una familia completa estresada, el telefono de mi papá se puso a sonar -mi papá que parece que quedó cesante igual que otras tres mil personas- aunque al principio no lo escuchamos, lo tuve que ir a buscar yo. En la pantalla salía '7 llamadas perdidas' todas de tres o cuatro personas de Quilaco, el otro campo de mi familia, que está cerca de Los Angeles.
-Papá , te están llamando desesperados de Quilaco -le dije- quizás se esta quemando -todo edentro de las bromas del día que estaban netamente relacionadascon fuego.
Después de llamar para Quilaco, mi papá llega a la cocina , me mira, mira al rededor y me dice:
-donde están los otros?
-fueron a ver el incendio -le dije -pasó algo?
-se está quemando la casa azul de allá.
GUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUD X 2
-para que se entienda, en el otro campo hay cuatro casas, una roja , una en forma de A y dos azules, una de un piso y otra de dos, la de dos pisos, esta como pegada a la de los vecinos, los vecinos hicieron incendio -aun nos abemos como- y se quemó.
Y aquí estamo , no sabemos que vamos a hacer.
Sigo al rato.
17:27 hrs - 02-01-12
el viernes, viajamos al campo con la Dani y mi mamá, a las 20:00 hrs, aunque el bus llegó bastante tarde al terminal.
en el ranscuso del viaje, sepodía notar en el ambiente una neblina un poco rara y bastante densa que impedía en partes la visibilidad total del camino.
Cuando nos bajamos para esperar a mi papá, nos fijamos que atrás del cerro había un incendio, el humo salía formando nubes grises en el cielo.
Así pasamos la noche y no nos dijamos más en el incendio.
Al despertar, el calor era in-so-por-ta-ble, asi que después de tomar desayuno , sali al camino, la nubecita de humo, ya no era pequeñita, aora era gigante y a cada segundo crecía más .
Pasó otro día en que no nos fijamos más , solo comentabamos el calor excesivoo.
El primero de enero, la nube seguía creciendo, y ya no estaba tan lejos ni era gris, ahora se acercaba y era negra, y gigante.
Asi que después de almuerzo, nos alistamos todos los que estabamos y nos fuimos al cerro en camioneta para ver que pasaba..
Fue toda una aventura, el calor nos matabaaa, las piedras quemaban demasiado y el sol directo a la cara sofocaba de una manera increible, había viento, pero estaba más caliente que todo agsajh.
Después de luchar contra las espinas , de gritar, de casi volcarnos, llegamos a la cumbre , a las piedras del Ñaño Cacho. El paisaje era horrible.
El cielo no se veia, estaba todo negro, a lo lejos, se veian llamas, humo, el fuego avanzaba a una velocidad gigantesca.
No pudimos quedarnos mucho rato por que hubiesemos muerto de deshidratación, asi que volvimos a la casa, a manguerearnos, porque hacía demasiado calor, demasiado demasiado, calor, como para ir al río.
Llego la noche, y solo veiamos el cielo, que estaba cubierto de humo negro.
A las 21:00 hrs estabamos todos comiendo y viendo las noticias, en Red Bío-Bío, mostraron imagenes del incendio, asi que sin pensarlo, y a penas terminamos de comer, ordenamos, nos abrigamos, nos subimos a las dos camionetas y subimos todos, al cerro , pero esta vez o tan arriba y cuando llegamos..
ERA COMO MIRAR EL INFIERNO. Sentí tanto miedo que no sabía si llorar, reir, contar chistes, escuchar los comentarios de la radio, o conversar con la familia, todos miraban atónitos el paisaje que nos acompañaba.
La noche negra, se tragaba las llamas que arrazaban con todos los cerros que nos rodeaban, el humo gris, que salía denuevo, se veia rojo vivo con el reflejo de las llamas, el humo negro oscurecía el paisaje, que era iluminado, en parte por la luna, y en parte por las llamas.
Todo esto, estaba pasando atrás del cerro, nosotros veiamos parte el fuego, la luz que este daba y el hum que se quedaba plasmado en el cielo, hasta que el viento lo alejaba lo suficiente.
Lo que no queríamos que pasara, pasó, el viento cambió de dirección, y en vez de seguir avanzando al norte , venía a nosotros, que aunque estabamos lejos, nos veiamos amenazados.
Las llamas se acercaban y devoraban los arbóles con ganas. La celulosa estaba cerca, y aunque sabíamos que pronto se quemaría, lo negabamos a viva voz.
-no creo que llegue! -decia el geno
-que se queme no maaas -decía mi papá como broma.
estuvimos una hora mirando y nos volvimos a dormir a la casa.
estaba amaneciendo y mi papá se alistaba para ir a trabajar a la celulosa, ya estaba vestido y por tomar desayuno, cuando prendió la tele.
-LA CELULOSA SE ESTÁ QUEMANDO - gritó -por cierto, , fue lo que me despertó-
con mi mamá nos despertamos y prendimos la tele, mi papá se habia ido igual, para saber qe estaba pasando en su trabajo.
Por lo que se decía en la tele no estaban dejando entrar a nadie, ya que si se quemaba la parte de quimicos -donde trabaja mi papá- habrían explosiones que afectarían a 12 km a la redonda -la casa está a nueve-
mi familia estaba empezando a entrar en pánico,- todo esto me recuerda un poco al terremoto-
Asi era como nos enterabamos de que el incendio seguía avanzando, y todos cruzabamos los dedos para que el viento no cambiara haca osotros denuevo.
Pasamos el día tirando bromas y evitandoun poco la parte seria del tema, aunque con lo que salia en las noticias y en la radio, ya era suficiente para preocuparse.
Eran las cuatro de la tarde, cuando nos disponíamos a hacer papas fritas, y el Miguel, llega corriendo a la cocina mientras gritaba
-EL FUEGO, EL FUEGO, EL HUMO, EL HUMO
aunque su lenguaje en ese momento era medio cavernicola , todos dejamos de hacer lo que estabamos haciendo y lo seguimos.
El patio estaba lleno de restos quemados que traia el viento y era imposible respirar.
Elfuego se acercaba.
Mi papá era el más optimista o mejor dicho, era el menos pesimista.
-si nos quemamos, nos quemamos no más. Que mas le vamos a hacer.
GUD.
Cuando ya nada pdía ser mas desesperante que una familia completa estresada, el telefono de mi papá se puso a sonar -mi papá que parece que quedó cesante igual que otras tres mil personas- aunque al principio no lo escuchamos, lo tuve que ir a buscar yo. En la pantalla salía '7 llamadas perdidas' todas de tres o cuatro personas de Quilaco, el otro campo de mi familia, que está cerca de Los Angeles.
-Papá , te están llamando desesperados de Quilaco -le dije- quizás se esta quemando -todo edentro de las bromas del día que estaban netamente relacionadascon fuego.
Después de llamar para Quilaco, mi papá llega a la cocina , me mira, mira al rededor y me dice:
-donde están los otros?
-fueron a ver el incendio -le dije -pasó algo?
-se está quemando la casa azul de allá.
GUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUD X 2
-para que se entienda, en el otro campo hay cuatro casas, una roja , una en forma de A y dos azules, una de un piso y otra de dos, la de dos pisos, esta como pegada a la de los vecinos, los vecinos hicieron incendio -aun nos abemos como- y se quemó.
Y aquí estamo , no sabemos que vamos a hacer.
Sigo al rato.
17:27 hrs - 02-01-12
y sí , no seguí, pero quizás mas adelante..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)